Illustration representing cloud services
solar

El mercado solar está cambiando—esto es lo que aprendimos en nuestro webinar con Enstall y 1Komma5°

Yasaman Kamali
Yasaman Kamali
Marketing Digital
Updated: July 15, 2025
7 min read

**¿Cómo seguir siendo competitivo en un mercado donde desaparecen los incentivos solares, las expectativas de los clientes suben y la complejidad operativa no para de crecer? **

En nuestro último webinar, hablamos justo de eso—con algunas de las voces más experimentadas del sector.

Estos insights son especialmente relevantes para los mercados solares de Países Bajos y Bélgica, donde las políticas gubernamentales cambian, los consumidores piensan diferente y la competencia está más dura que nunca. Todo esto está empujando a las empresas instaladoras a replantearse cómo trabajan, venden y crecen.

El webinar fue organizado por Enstall, y nos sentamos con Koen Rozendom (CEO de 1Komma5°), Diego Smits (cofundador y CEO de OpusFlow), y Mark van Stralen (formador de producto en Enstall) para tener una charla abierta sobre el estado actual del mercado solar y hacia dónde va todo esto. Juntos hablamos de los cambios más grandes que están dando forma al sector, cómo se están adaptando las empresas, y qué pasos podés dar vos para no solo sobrevivir—sino crecer con fuerza.

¿Querés ver la charla completa? Acá podés ver el replay del webinar:

Más de 100 profesionales se conectaron en vivo para escuchar consejos prácticos y reales sobre cómo construir negocios solares resistentes en tiempos de cambio. Si te preguntás qué herramientas, mentalidad y estrategia necesitás para seguir siendo relevante, esta charla vale tu tiempo.

¿Y quiénes estaban en la sala?

Para entender bien el valor de todo lo que se compartió, viene bien saber quién estaba en la mesa. No fue una charla casual—fue una conversación entre tres actores clave que abordan la transición solar desde distintos ángulos: Enstall como facilitador del sector y anfitrión, 1Komma5° como instalador energético en pleno crecimiento, y OpusFlow como experto en operaciones digitales.

Entre los tres, conectaron todo: desde hardware y trabajo en obra hasta las necesidades del cliente y los flujos de trabajo administrativos.

Enstall: Especialistas en subestructuras y soporte

Como anfitrión del webinar, Enstall fue quien unió todos los puntos—y con razón. Son mucho más que un mayorista. Enstall cumple un papel clave en el ecosistema solar como proveedor confiable de sistemas de montaje y subestructura para instalaciones en tejados.

Su portafolio incluye marcas grandes como Esdec, BluBase, PanelClaw y Schletter, ofreciendo a los instaladores un montón de opciones fiables. Pero lo que realmente hace que Enstall se destaque es su compromiso con el soporte práctico y la formación. Ayudan a los equipos de instalación a mantenerse actualizados con entrenamientos, conocimiento de producto y consejos útiles—asegurando que lo que pasa en el tejado esté tan bien hecho como lo que pasa en la oficina.

1Komma5°: La empresa de energía moderna

1Komma5° representa el futuro de la energía sostenible en casa. Empezaron como una empresa instaladora de paneles solares, pero enseguida evolucionaron hacia una plataforma energética multinacional que opera en siete países, entre ellos Países Bajos, Bélgica, Alemania y más.

Lo que los hace diferentes es su enfoque integral—no solo instalan paneles solares; los integran con baterías, cargadores de coches eléctricos, bombas de calor y software inteligente de energía. Su sistema le da al cliente control total sobre su consumo energético, optimizándolo según precios dinámicos. Es una solución completa, y un ejemplo claro de cómo una empresa solar puede aportar mucho más valor si piensa más allá de los paneles.

OpusFlow: El pilar digital de los instaladores modernos

Representando el lado tecnológico de la charla, OpusFlow aportó la visión de la transformación digital. Diego, nuestro cofundador, compartió estrategias reales sobre cómo los instaladores pueden simplificar sus procesos—desde ventas y CRM hasta planificación, presupuestos y facturación.

Nuestra misión es hacer que el día a día de los instaladores sostenibles sea más simple, rápido y totalmente conectado. Y quedó claro en el webinar: con la creciente complejidad de los proyectos, los equipos y las expectativas de los clientes, tener las herramientas digitales adecuadas ya no es un lujo—es necesario si querés crecer.

Ahora que ya sabés quiénes estaban, pasemos a lo que se habló. Con ideas que venían desde la cadena de suministro (Enstall), la excelencia operativa (OpusFlow), y la experiencia en campo (1Komma5°), la conversación cubrió los desafíos más importantes—y también las grandes oportunidades—que enfrentan los instaladores solares hoy.

De “¿Cuántos paneles?” a “¿Cómo maximizo mi ROI?”

Uno de los cambios más grandes que se discutió en el webinar fue el cambio de mentalidad del cliente. Hace unos años, la mayoría de la gente solo preguntaba: “¿Cuántos paneles necesito?”. Era una conversación de ventas bastante directa.

Eso ya no pasa.

Hoy, los clientes hacen preguntas mucho más complejas, como:

  • “¿Cuál es el retorno real de la inversión si desaparece el net metering?”

  • “¿Me conviene una batería? Y si sí, ¿cuándo la voy a amortizar?”

  • “¿Qué es una tarifa dinámica y cómo la aprovecho?”

“Antes solo contabas paneles. Ahora tenés que sentarte en la cocina a explicar flujos de energía y modelos financieros. Es otro juego completamente distinto.” – Koen, 1Komma5°

Este cambio significa que los equipos de ventas tienen que estar más informados, ser más transparentes y saber guiar al cliente en nuevos modelos energéticos. También significa que educar al cliente ahora es parte clave del proceso de venta. Ya no solo instalás paneles—estás ayudando a la gente a repensar cómo usa y gestiona su energía.

Solo solar no alcanza—la gente quiere ecosistemas energéticos

Estamos entrando en una nueva fase de la transición energética. Ofrecer solo paneles solares ya no es suficiente. Los propietarios quieren soluciones completas que incluyan almacenamiento, movilidad eléctrica, calefacción y sistemas de control.

Empresas como 1Komma5° están demostrando lo poderoso que puede ser ese modelo. Ofrecen sistemas totalmente integrados que permiten a los usuarios controlar su energía en tiempo real—ajustando el consumo a la producción solar, los precios del mercado y hasta las previsiones del clima.

Este cambio es clave para las empresas solares: ya no se trata de vender un producto—sino de entregar un resultado. Los clientes quieren independencia energética, previsibilidad y casas más inteligentes. Y para dar eso, los instaladores tienen que evolucionar—tanto en lo que ofrecen como en cómo trabajan.

Digitalizarse ya no es opcional—es el motor del crecimiento

“Si querés crecer, tenés que tener tu casa digital en orden. Ventas, operaciones, posventa—todo tiene que fluir.” – Diego, OpusFlow

La realidad es que muchas empresas solares todavía usan procesos obsoletos—formularios a mano, mails sueltos, planificación en Excel, datos de clientes guardados en la bandeja de entrada personal. Eso puede funcionar si tenés un equipo chico. Pero si estás creciendo—o pensás crecer—esos baches te empiezan a costar tiempo, plata y la confianza de tus clientes.

OpusFlow se creó para resolver eso. Es una plataforma ERP todo-en-uno pensada específicamente para instaladores sostenibles. Ayuda a automatizar tareas repetitivas, centralizar los datos de clientes y proyectos, y alinear todos los departamentos.

Desde presupuestos y planificación hasta inventario y facturación, OpusFlow conecta todas las partes de tu negocio. Reducís tareas administrativas, ganás visibilidad y escalás sin dolores de crecimiento.

¿Querés mejores leads y más conversiones? Empezá con una estrategia

La generación de leads fue uno de los grandes temas del webinar. Y con razón—el mercado está lleno de empresas, y los clientes son más exigentes que nunca.

¿El consejo del panel? Ajustá tu estrategia de leads a tu tamaño y mercado.

  • Si sos una empresa local, ganate la confianza de la comunidad—hacé alianzas con clubes, eventos locales o proyectos municipales.

  • Si operás a nivel nacional, apostá por visibilidad de marca y publicidad digital, pero asegurate de tener tus procesos internos listos para responder a la demanda.

Lo más importante: no persigas leads sin un plan para convertirlos. Eso significa tener personal de ventas bien capacitado, herramientas digitales, y una propuesta de valor clara. Si no, solo estás tirando plata en clics.

¿No sabés por dónde empezar? Acá tenés pasos concretos

Si tu empresa está sintiendo estos cambios pero no sabés bien qué hacer, acá van cinco pasos prácticos que podés tomar ya mismo:

  1. Decile chau al papel: Pasá las inspecciones, formularios y firmas a digital.

  2. Armá un CRM real: Que todos los datos de clientes estén actualizados y accesibles.

  3. Agilizá los presupuestos: Propuestas rápidas, claras, profesionales y con el ROI incluido.

  4. Automatizá seguimientos: Que el software se encargue de los recordatorios y mails repetitivos.

  5. Elegí bien tus herramientas: Invertí en software diseñado para energía solar, no en soluciones genéricas.

¿Lo mejor? No necesitás usar cinco herramientas distintas para todo esto.

Con OpusFlow lo tenés todo en uno. Desde CRM y planificación hasta presupuestos, posventa y automatización, cubrimos todo tu flujo de trabajo de punta a punta.

Por qué OpusFlow es la opción inteligente para instaladores solares ¿Tenés curiosidad por ver cómo funciona? Agendá una demo con nosotros hoy y nuestro equipo de ventas te va a mostrar cómo OpusFlow puede resolver tus desafíos más grandes.

Reflexión final: El futuro es de quienes se adaptan

No hay duda: los mercados solares de Países Bajos y Bélgica están cambiando. Pero el cambio no es algo que haya que temer. Para las empresas que adoptan nuevas tecnologías, ofrecen soluciones integrales y siguen centradas en el cliente, esto es una oportunidad para fortalecerse más que nunca.

En OpusFlow estamos acá para ayudarte a que esa transición sea fluida, rentable y escalable.

Hemos creado herramientas prácticas, intuitivas y diseñadas en base a cómo realmente trabajan las empresas instaladoras.

👉 Echale un vistazo a OpusFlow acá!

Estamos construyendo el futuro de la energía solar—y nos encantaría que te sumes.

¿Quieres recibir las últimas noticias y actualizaciones de OpusFlow?

Suscríbase a nuestro boletín