Illustration representing cloud services
modulos

Los 10 mejores softwares de diseño solar en 2026

Yasaman Kamali
Yasaman Kamali
Marketing Digital
Updated: October 15, 2025
11 min read

Imagina estar de pie en un tejado con solo una cinta métrica y una calculadora, tratando de averiguar cuántos paneles cabrán, cuánta energía producirán y cuánto tardará tu cliente en alcanzar el punto de equilibrio. Suena agotador, ¿verdad? Eso ya es cosa del pasado.

Hoy, los profesionales solares cuentan con algo mucho mejor: software de diseño que hace todo el trabajo exigente. En lugar de conjeturas interminables y hojas de cálculo, los instaladores, ingenieros y desarrolladores ahora disponen de asistentes digitales que hacen su trabajo más rápido, inteligente y rentable.

Veamos las plataformas líderes en 2026. Hemos enumerado los diez mejores sistemas globales de diseño solar. Muchos de los mismos nombres aparecen en listas del sector porque son los verdaderos líderes en diseño fotovoltaico. Sin embargo, a diferencia de los listados organizados alfabéticamente o por reseñas, esta clasificación refleja impacto práctico, integración de flujos de trabajo y relevancia para el futuro de la energía solar en 2026.

Las herramientas que han sido pioneras en métodos clave o que han transformado los flujos de trabajo de la industria (como Aurora y OpusFlow) aparecen primero, mientras que las plataformas especializadas o altamente técnicas (como PVcase, PVsyst y RatedPower) se sitúan más abajo, ya que cubren necesidades más avanzadas o de nicho. Finalmente, las soluciones emergentes e impulsadas por IA (como Arka 360) completan la lista.


1. Aurora Solar: diseño remoto con precisión

Aurora Solar es una empresa de software que ha reinventado la manera en que se diseñan y venden los sistemas fotovoltaicos (PV) al eliminar la necesidad de visitas tradicionales al sitio. Con solo ingresar una dirección (y opcionalmente una factura eléctrica), la plataforma de Aurora construye un modelo 3D detallado y geoespacialmente preciso utilizando una combinación de imágenes satelitales, datos LiDAR (y, cuando están disponibles, imágenes aéreas de alta resolución) para mapear la geometría del techo, las superficies y los obstáculos circundantes.

En esencia, la plataforma de Aurora representa un cambio en la forma de entregar energía solar: menos sobre el hardware y más sobre la inteligencia. Al automatizar complejos análisis de diseño y financieros detrás de una interfaz digital fluida, Aurora ayudó al sector a pasar de flujos de trabajo lentos y manuales a operaciones escalables y centradas en el cliente.
El resultado no es solo ventas más rápidas o menores costos; es un ecosistema donde la energía solar se vuelve más accesible, transparente y adaptada a cada techo, acelerando la transición global hacia las energías renovables.

Funciones clave de Aurora Solar:

  • Muestra a los clientes escenarios de ahorro instantáneos, combinando estimaciones de producción con opciones de financiación.
  • Diseña tu proyecto utilizando herramientas 3D avanzadas y sombreado LiDAR.
  • Genera propuestas pulidas al instante, con visuales y cronogramas de retorno de inversión.
  • Envía contratos con firma electrónica para aprobación sin demoras.
  • Permite que los equipos de ventas trabajen desde cualquier lugar, cerrando acuerdos sin necesidad de visitar el sitio.
  • Realiza análisis financieros detallados y precisos.

Precios

El modelo de precios de Aurora Solar es por licencia:

  • Básico: $159,00 por usuario/mes
  • Premium: $259,00 por usuario/mes
  • Enterprise: personalizado por proyecto

Ideal para:

Aurora brilla cuando la velocidad y precisión se combinan, especialmente para equipos que operan en amplias regiones. Está diseñado para instaladores e ingenieros solares que trabajan en proyectos residenciales y comerciales.


2. OpusFlow: software PV todo en uno para empresas en crecimiento

OpusFlow no es solo una herramienta de diseño solar: es el corazón operativo de tu negocio. Mientras que la mayoría de las plataformas se detienen en la colocación de paneles, OpusFlow va varios pasos más allá, actuando como un sistema ERP todo en uno. Su diseñador fotovoltaico integrado te permite diseñar paneles solares sobre tejados usando imágenes satelitales reales. Pero no se queda ahí: cada panel que colocas actualiza automáticamente la planificación de strings, las estimaciones de rendimiento, las listas de materiales y las proyecciones de ROI en tiempo real.

Lo que realmente distingue a OpusFlow es su profunda integración en todo tu flujo de trabajo. Tu diseño se convierte instantáneamente en una cotización, una solicitud de stock o una tarea en tu calendario. Sin doble ingreso de datos, sin exportaciones, sin conjeturas: solo una transición fluida del diseño a la entrega. Imagina crear un boceto por la mañana y tener una propuesta completamente personalizada, con tu marca y datos, lista para tu cliente por la tarde. Eso no es solo rapidez: es inteligencia empresarial solar.

Funciones clave de OpusFlow:

  • Software de diseño solar: crea un plan preciso de instalación con cálculos de rendimiento y ROI.
  • CRM integrado: gestiona a tus clientes de forma sencilla en un solo lugar y automatiza tareas como seguimientos o recordatorios.
  • Portal del cliente: permite firmar cotizaciones digitalmente y visualizar toda la información, con seguimiento en tiempo real del estado del proyecto.
  • Cálculo y presupuestos: genera paquetes completos de proyecto en minutos, con materiales, precios, financiación y estilo propio.
  • Paneles de control: analiza datos e instalaciones desde cualquier dispositivo.
  • Formularios personalizados: crea listas de verificación y compártelas con tu equipo.
  • Gestión de facturación: personaliza, integra y automatiza la creación de facturas.
  • Planificación: organiza proyectos y asigna tareas según competencias y habilidades.
  • Gestión de proyectos: visualiza todos tus proyectos en una vista Kanban centralizada.
  • Documentos: almacena y automatiza la creación de archivos y documentos digitales.
  • Compras y stock: crea tu almacén digital y gestiona entradas y salidas con facilidad.
  • Automatizaciones de flujo de trabajo: crea tus propias automatizaciones y ahorra tiempo y dinero.

Precios:

OpusFlow ofrece precios flexibles con dos opciones:

  • Anual: €99 por usuario/mes
  • Mensual: €120 por usuario/mes

Ambos planes ofrecen acceso completo a todas las funciones, integraciones y automatizaciones. Además, incluyen un proceso de incorporación personalizado, con configuración, conexión de herramientas y capacitación para tu equipo. El costo depende de tus necesidades específicas.

Ideal para:

OpusFlow es perfecto para empresas de instalación de paneles solares, climatización, bombas de calor, cargadores de vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otras soluciones de energía renovable que buscan velocidad y simplicidad sin depender de múltiples aplicaciones.


3. HelioScope: proyectos comerciales simplificados

HelioScope es una plataforma diseñada para facilitar y hacer más eficiente el diseño de proyectos solares comerciales e industriales. Ayuda a ingenieros y desarrolladores a explorar diferentes configuraciones de sistemas solares y entender cómo cada decisión afecta el rendimiento y el costo.

Combinando precisión técnica con una experiencia de usuario fluida, HelioScope permite planificar proyectos con mayor confianza y rapidez. Simplifica datos complejos y los convierte en información práctica, reduciendo el tiempo de ensayo y error. Así, se ha convertido en una herramienta de confianza en la industria solar para desarrollar soluciones energéticas rentables y fiables.

Funciones clave de HelioScope:

  • Diseña proyectos con precisión constante utilizando herramientas avanzadas como LiDAR, AI, CAD, y análisis de sombras.
  • Simulaciones bancables: realiza estimaciones de producción detalladas y fiables.
  • Integra finanzas y propuestas.
  • Gestión de equipos y clientes.
  • Visibilidad total de la información del proyecto.

Precios:

Modelo basado en licencia:

  • Básico: $159,00/mes (1 usuario y 10 proyectos/mes)
  • Pro: $259,00/mes (1 usuario y 10 proyectos/mes)
  • Enterprise: personalizado (usuarios ilimitados)

Ideal para:

Tener HelioScope es como tener un equipo de ingeniería en tu navegador, sin complicaciones. Ideal para profesionales y empresas del sector fotovoltaico que necesitan diseñar, simular y optimizar sistemas solares.


4. OpenSolar: potente y gratuito

Sí, gratuito. OpenSolar demuestra que no siempre necesitas una suscripción para acceder a funciones de diseño de alta calidad. Fue creado por expertos de la industria que querían eliminar las barreras de costos y ayudar a más empresas e instaladores a adoptar herramientas digitales profesionales.
Con OpenSolar, los usuarios pueden diseñar, presentar y gestionar proyectos solares sin pagar licencias costosas, lo que lo convierte en una solución ideal para pequeñas y medianas empresas.

Más allá de su gratuidad, OpenSolar refleja la creencia de que la innovación en energía solar debe ser abierta e inclusiva. Su enfoque fomenta la colaboración y la transparencia dentro de la comunidad solar, ayudando a más personas a adoptar energía limpia con confianza y facilidad.

Funciones clave de OpenSolar:

  • Diseña en 3D con imágenes premium, diseñador de montañas, andamios y diagramas unifilares.
  • Crea y presenta propuestas profesionales.
  • Gestiona flujos de efectivo, financiación, firmas y pagos.
  • CRM integrado: muestra planes financieros personalizados, incentivos locales y cronogramas de amortización.
  • Tienda integrada.
  • Generador de leads con IA.
  • Generación automática de listas de materiales.
  • Permisos bajo demanda.
  • API abierta.
  • Gestión de equipos.
  • Compatible con múltiples dispositivos.

Precios:

OpenSolar es completamente gratuito. Algunas funciones adicionales se ofrecen por un costo extra.

Ideal para:

Perfecto para pequeños equipos o startups que quieren competir con los grandes sin agotar su presupuesto.


5. PVcase: integración CAD para ingenieros e instaladores

PVcase es un software de diseño desarrollado para ingenieros que trabajan en proyectos solares a gran escala. Se integra directamente con AutoCAD, creando un entorno familiar donde los profesionales pueden planificar y modelar instalaciones con eficiencia.
En lugar de invertir horas en tareas repetitivas, los usuarios pueden concentrarse en optimizar el rendimiento y alcanzar los objetivos del proyecto con mayor precisión.

El software marca una transición hacia un diseño más inteligente y automatizado en el sector de energía solar a escala industrial. Al reducir el esfuerzo manual y mejorar la precisión, PVcase permite entregar proyectos más rápidos y con menos errores.

Funciones clave de PVcase:

  • Diseños realistas basados en el terreno con colocación sin sombras.
  • Cableado topográfico 3D automatizado.
  • Diseño de proyectos de servicios públicos dentro de AutoCAD con precisión total.
  • Análisis de pendientes, colisiones y secciones automáticas.
  • Conexión con fabricantes y bases de datos.
  • Colocación automática de miles de paneles adaptados al terreno.
  • Generación de planes de string y exportaciones para simulaciones.
  • Optimización para terrenos complejos.

Precios:

El modelo de precios de PVcase es por licencia. El precio exacto no es público.

Ideal para:

Si estás construyendo una planta fotovoltaica de gran escala, PVcase reduce meses de trabajo a semanas. Perfecto para ingenieros de diseño, gerentes EPC, consultores, desarrolladores y especialistas GIS.


6. PVsyst: el simulador veterano

PVsyst existe desde principios de los 90 y sigue siendo el estándar de oro en simulaciones de rendimiento. Ingenieros de todo el mundo lo aprecian por su precisión, profundidad y capacidad para manejar casos avanzados como almacenamiento o microrredes.

Su compromiso con la transparencia y la ingeniería rigurosa lo convierten en una referencia del sector. PVsyst no es solo una herramienta, es un pilar en el modelado y análisis del rendimiento solar.

Funciones clave:

  • Diseña sistemas conectados a red, aislados y de bombeo con herramientas 3D y de sombreado.
  • Simulaciones horarias precisas durante todo el año.
  • Modelado de envejecimiento y degradación de baterías.
  • Simulación de sistemas bifaciales y con seguidores.
  • Amplia base de datos de equipos y clima.
  • Análisis financiero y ROI confiables, validados por bancos e inversionistas.
  • Informes personalizados y detallados.

Precios:

Aprox. €756/año por la versión PVsyst 8 Professional, con prueba gratuita de 30 días.

Ideal para:

Diseñado para profesionales, investigadores e ingenieros que necesitan simulaciones avanzadas y precisión técnica para sistemas solares residenciales o comerciales.


7. PV*SOL: simulaciones de nivel ingenieril

PVSOL es un nombre confiable entre ingenieros desde hace décadas. Este software de escritorio se destaca por sus simulaciones detalladas y su base de datos masiva de componentes. Si deseas modelar un sistema con total precisión —incluyendo sombreados complejos o configuraciones híbridas—, PVSOL es tu herramienta.

Funciones clave:

  • Diseños 3D y simulaciones de sombra detalladas.
  • Selección de componentes de una de las bases más amplias del mundo.
  • Informes energéticos y financieros personalizables, completos y bancables.
  • Integración de datos meteorológicos.
  • Modelado de proyectos desde pequeños tejados hasta plantas híbridas a gran escala.

Precios:

  • PV*SOL 2025: €585 (más IVA), licencia anual.
  • PV*SOL Premium 2025: €845 (más IVA), licencia anual.

Ideal para:

PV*SOL impresiona a clientes, inversores y reguladores. Ideal para equipos de diseño solar y profesionales técnicos que buscan rendimiento y rentabilidad comprobables.


8. Solargraf: ventas y diseño en una sola herramienta

Solargraf combina diseño y ventas de una manera fluida. Simplifica el proceso de transformar datos del sitio en propuestas atractivas y visuales para los clientes.

Funciones clave:

  • Diseños 3D con LIDAR y detección de techos mediante IA.
  • Análisis de sombreado y rendimiento instantáneo.
  • Integración de baterías y cargadores EV.
  • Propuestas personalizadas con tu marca y opciones de financiación.
  • Generación rápida de planos listos para permisos.

Precios:

  • Starter: $2.799/año (2 usuarios, 240 proyectos).
  • Small Business: $4.799/año (4 usuarios, 480 proyectos).
  • Teams: $6.399/año (6 usuarios, 720 proyectos).
  • Enterprise: $12.999/año (usuarios ilimitados, 1500 proyectos).

Ideal para:

Perfecto para instaladores solares que buscan una herramienta profesional para diseño y ventas sin pasos extra.


9. RatedPower: automatización a escala industrial

RatedPower está enfocado en grandes parques solares. Su plataforma en la nube automatiza el diseño, rendimiento energético y costos, permitiendo evaluar proyectos en tiempo récord.
Facilita el paso de la viabilidad al diseño optimizado con precisión y velocidad.

Funciones clave:

  • Diseño y simulación de plantas FV a gran escala.
  • Generación automática de diseños optimizados.
  • Análisis del terreno y comparación de escenarios.
  • Integración de almacenamiento y sistemas híbridos.
  • Estimaciones de BoM y CAPEX.
  • Gestión de equipos.

Precios:

Basado en licencia. Planes: Básico, Avanzado y Enterprise (precios personalizados).

Ideal para:

Perfecto para desarrolladores e ingenieros de proyectos de gran escala, que buscan automatizar y acelerar todo el proceso de diseño.


10. Arka 360: diseño solar impulsado por IA

Arka 360 lleva la automatización al frente del diseño solar, reduciendo drásticamente el tiempo y esfuerzo para generar diseños precisos.

Funciones clave:

  • Generación automática de diseños fotovoltaicos mediante IA.
  • Propuestas con visuales impactantes.
  • Integraciones API.
  • Documentos de permisos automáticos.
  • CRM integrado para seguimiento de clientes.

Precios:

  • Básico: $29/mes.
  • Pro: $49/mes.
  • Empresarial: personalizado.

Ideal para:

Empresas que buscan agilidad, automatización e integración impulsada por IA en sus flujos de diseño solar.


Conclusión

El software de diseño solar en 2026 no se trata solo de crear planos o estimar producción. Se trata de inteligencia, integración y velocidad.
Desde Aurora y OpusFlow hasta herramientas especializadas como PVsyst o RatedPower, el futuro del diseño solar está definido por plataformas que conectan cada etapa del proceso —desde la primera llamada con el cliente hasta la instalación final—, todo dentro de un entorno digital fluido y automatizado.

Ya no se trata solo de diseñar energía solar. Se trata de operar un negocio solar inteligente.

¿Quieres recibir las últimas noticias y actualizaciones de OpusFlow?

Suscríbase a nuestro boletín