El mes de julio fue todo menos tranquilo en el mundo de la energía sostenible. Desde cambios de política que marcan un antes y un después, hasta tecnologías rompedoras y movimientos del mercado que cambian el juego: este mes trajo mucho a lo que adaptarse. Ya sea que te centres en solar, almacenamiento, bombas de calor o todo junto, todas las noticias apuntan a una cosa: la transición energética va a toda velocidad.
Hemos recopilado las 10 noticias más relevantes de toda Europa —desde Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica hasta España— y sumamos nuestro análisis para que veas lo que esto significa para tu negocio.
Vamos a ponerte al día.
1. Solar se convierte en la fuente eléctrica número 1 en la UE
TL;DR: En junio, la solar generó el 22.1 % de toda la electricidad en la UE—superando cualquier otra fuente.
¿De qué va?
Por primera vez, la energía solar superó a la nuclear, eólica y a gas como la fuente de electricidad predominante en Europa. En junio produjo 45,4 TWh, gracias al sol y a una enorme expansión en los últimos dos años.
Nuestra opinión
Un momento histórico para la solar, pero trae presión: generar mucho durante el día está genial, pero ahora hace falta almacenar y usar esa energía con inteligencia. Aquí entran los combos solar+batería, la gestión energética en el hogar y estrategias de consumo flexibles. En OpusFlow ayudamos a que los instaladores diseñen e implementen sistemas integrales, eficientes y optimizados.
2. En Países Bajos, 1 de cada 3 hogares ya amortizó su instalación—¿y ahora qué?
TL;DR: 1 de cada 3 hogares con solar ya recuperó su inversión, pero el autoconsumo sigue bajo.
¿De qué va?
Más de un millón de hogares recobraron los costes de su instalación solar gracias al net-metering. Pero esa ventaja termina en 2027 con el fin de la “salderingsregeling”, así que urge mejorar el autoconsumo en cada vivienda.
Nuestra opinión
¿Un buen momento para recontactar a tus clientes antiguos? Total. Muchos están listos para añadir baterías, cargadores o bombas de calor—y OpusFlow te permite segmentar tu base, hacerles ofertas personalizadas y transformar proyectos old-school en negocio nuevo.
3. Bombas de calor superan las calderas de gas en Alemania
TL;DR: En la primera mitad de 2025, se instalaron más bombas de calor (139 000 unidades) que calderas de gas.
¿De qué va?
La ley de eficiencia energética (Gebäudeenergiegesetz), junto con las subvenciones y el precio del gas, están impulsando la bomba de calor como la opción preferida a calefacción fósil en Alemania. El cambio ya es real.
Nuestra opinión
Esto es enorme. Las bombas de calor ya no son opcionales, son estándar. Pero eso significa más complejidad: gestión de stock, proveedores, diseño... OpusFlow te ayuda a digerir todo eso: de la cotización al cumplimiento normativo.
4. España aprueba 3,4 GW en proyectos renovables nuevos
TL;DR: En julio, se autorizaron 43 nuevos proyectos renovables por casi 2 GW.
¿De qué va?
España no afloja: flexibiliza su red con grandes instalaciones solares combinadas con baterías, especialmente híbridas para aportar estabilidad y resiliencia local.
Nuestra opinión
Brutal oportunidad para instaladores regionales. Prepárense para licitaciones y subcontratos, especialmente de sistemas híbridos. OpusFlow te permite gestionar proyectos multi-tecnología de manera clara y eficiente.
5. En Reino Unido, ¿£7.500 para bombas aire-aire próximamente?
TL;DR: Se está evaluando incluir bombas de calor aire-aire en el esquema de renovación de calderas.
¿De qué va?
El gobierno británico lanzó una consulta en julio para ampliar la ayuda a bombas aéreas que también enfrían—ideal para hogares sin instalación hidráulica.
Nuestra opinión
Tiene mucho sentido. Estos sistemas cubren todo el año, y tú puedes vender más que calefacción. OpusFlow facilita presupuestar ambos tipos, integrar PV y hasta vender contratos de mantenimiento completos.
6. Alemania presenta bombas de calor ultra-eficientes con propano
TL;DR: AIT‑Group lanzó bombas pequeñas con refrigerante natural R290, SCOP >5.1 y carga ultra-baja (<150 g).
¿De qué va?
Esas nuevas bombas ocupan poco, tranquilas con su refrigerante ecológico y altas prestaciones en eficiencia (SCOP 5,14) y pueden refrescar también. Perfectas para renovaciones.
Nuestra opinión
Las rehabilitaciones están por explotar. Tecnologías como estas ayudan, pero necesitas pruebas de ahorro. OpusFlow te permite hacer presupuestos comparativos, calcular ROI y generar PDFs que prácticamente se venden solos.
7. Francia y España inyectan más de 800 millones € en energía limpia
TL;DR: El plan de transición justa está financiando miles de empleos en renovables en zonas carboneras.
¿De qué va?
Regiones que fueron mineras, como Asturias, reciben inversión para reconvertir la mano de obra hacia la energía solar, baterías y eólica.
Nuestra opinión
Esto no es solo política: son proyectos reales para instaladores. Si estás en esas zonas, usa OpusFlow para gestionar leads, tareas y equipos sin perder el foco.
8. En Bélgica, mandan auditorías de solar/bombeo para grandes consumidores
TL;DR: En Flandes, grandes usuarios (>1 GWh/año) deben evaluar energía renovable, PV o bombas de calor.
¿De qué va?
Si consumes más de 1 GWh al año, debes evaluar o instalar energía renovable. Para edificios públicos, el umbral es más bajo. La fecha límite es 1 abril 2026.
Nuestra opinión
Aquí puedes ofrecer más que instalación: auditorías, visitas, cotizaciones. OpusFlow te ayuda a sistematizarlo todo y replicarlo en varios clientes industriales.
9. España impulsa microredes solar–batería locales
TL;DR: Tras apagones, las microredes comunitarias ahora tienen apoyo oficial.
¿De qué va?
Durante el blackout de abril, el pueblo San Vicente del Monte resistió gracias a una batería local. Esa idea ya está en la mira para implementarse en más sitios.
Nuestra opinión
Las microredes son el futuro, pero con mayor complejidad. Con OpusFlow puedes gestionar PV + baterías, planificar equipos y documentar todo bien para cada instalación.
10. El mercado solar en la UE cae por primera vez en 10 años
TL;DR: SolarPower Europe espera una caída del 1,4 % en las nuevas instalaciones solares este año.
¿De qué va?
Después de un boom de una década, la expansión se frena. Muchos países cortaron subvenciones, especialmente para PV residencial. La construcción solar se acerca a niveles de 2015.
Nuestra opinión
No es una crisis, es un momentazo para diversificar. Ofrece storage, bombas de calor o cargadores EV. OpusFlow no es solo herramienta PV; es tu solución completa para crecer cuando el mercado cambia.
Mirando hacia atrás: lo que nos dejó julio
El julio de 2025 dejó claro: la energía está cambiando, y rápido. Desde explosiones de bombas de calor hasta el primer bajón solar, el panorama fue una mezcla de récords y ajustes estratégicos. Para ti, instalador, esto significa: prepárate, adáptate y lidera. Lo bueno: cada cambio trae nuevas oportunidades para destacar.
Nos vemos el próximo mes
En OpusFlow te mantenemos al día cada mes, con noticias seleccionadas, análisis y consejos hechos para ti, el instalador.
Nos vemos en septiembre.