¿Las ventas solares van a la baja? Las baterías para el hogar son el próximo gran negocio.
Seamos honestos: las instalaciones de paneles solares ya no están en su mejor momento. Las tarifas de inyección bajan, hay cada vez más limitaciones en la red, y los clientes están siendo más cautelosos con sus inversiones.
Pero acá está la oportunidad: las baterías para el hogar se están convirtiendo rápidamente en el nuevo imprescindible. La gente quiere independencia energética, respaldo durante cortes de luz y facturas de electricidad más bajas... y las baterías lo cumplen todo.
¿El reto? La mayoría de los instaladores no sabe cómo encontrar leads de calidad para instalar baterías.
¿La buena noticia? Estás sentado sobre una mina de oro. Tu herramienta PV-Designer –la misma que usas para solar– puede ayudarte a encontrar los clientes ideales, calcular el ROI de una batería y enviar propuestas atractivas, sin gastar un solo euro en publicidad o listas de leads.
En este blog te muestro cómo convertir tu PV-Designer en una máquina generadora de leads de baterías para el hogar. Es una estrategia simple y escalable que tu equipo puede empezar a usar ya mismo.
Cómo identificar hogares con paneles solares que podrían interesarse en baterías
¿Quieres encontrar buenos leads para instalar baterías? Empieza con tu herramienta PV-Designer. Si todavía no tienes una, échale un ojo a nuestro blog sobre las 6 mejores herramientas para hacer propuestas solares y elige la que mejor se ajuste a tu negocio.
Así puedes encontrar hogares listos para una batería:
Elige tu región de servicio y reparte zonas entre tu equipo de ventas.
Usa la herramienta PV para inspeccionar visualmente los tejados y detectar casas que ya tienen paneles solares.
Recrea la instalación solar en el PV-Designer para estimar la generación mensual o anual en kWh.
Esas casas ya han invertido en solar, así que es mucho más probable que se interesen en el almacenamiento. Los datos de kWh que generes son la base para hacer tu caso de ROI.
¿Cómo se calcula el ROI de una batería para el hogar?
Para crear una propuesta de batería que convenza, necesitas los datos correctos. Así se calcula el retorno de inversión:
Generación solar estimada: Sácalo directamente con el PV-Designer.
Patrón de consumo: Estima cuánta energía se autoconsume y cuánta se inyecta a la red. Usa promedios por tipo de vivienda o una base como 30 % autoconsumo y 70 % exportación.
Energía exportada: Ahí está la oportunidad. Por ejemplo, si se exporta el 70 %, toda esa energía podría haberse almacenado para usar después.
Datos de la batería: Conoce bien tus modelos. Compara capacidad (kWh), eficiencia (ida y vuelta) y potencia (kW).
Ejemplo de cálculo:
Generación solar anual: 6.000 kWh
Exportado a la red: 4.000 kWh
Utilizable con batería (80 %): 3.200 kWh/año
Precio de electricidad: 0,30 €/kWh
Ahorro anual: 960 €
Coste del sistema de batería: 8.000 €
ROI: aprox. 8,3 años
👉 Incluso hemos creado una hoja de cálculo para calcular el ROI fácilmente. Descárgala aquí.
Cómo crear y entregar una propuesta de batería personalizada
Ya tienes los números. Ahora toca presentar la propuesta:
Haz un presupuesto profesional: Incluye el ROI, los ahorros potenciales y los modelos de batería recomendados.
Educa al cliente: Agrega una explicación breve sobre cómo funciona la batería y sus ventajas.
Hazlo personal: Menciona datos concretos, como: “Hemos notado que tu casa está exportando bastante energía solar...”
Envíalo por correo postal: Un presupuesto impreso tiene más posibilidades de ser visto que un email.
Cómo priorizar los hogares adecuados para contactar
No todas las casas con paneles son buenos leads para baterías. Así puedes enfocar tus esfuerzos:
Instalaciones solares grandes: Más paneles = más excedente = más ahorro con batería.
Tarifas de inyección bajas: Cuando pagan poco por exportar, guardar la energía es mucho más rentable.
Costes altos de electricidad: En zonas con luz cara, las baterías se amortizan más rápido.
Usa este enfoque para centrarte solo en los hogares con más potencial.
¿Es legal enviar presupuestos impresos a propietarios?
Sí, en la mayoría de los casos… pero con cuidado. Aquí van algunas recomendaciones:
Hazlo así:
Mantén el contenido general.
Usa solo información pública (como imágenes de tejados, direcciones).
Evita esto:
No uses nombres ni datos privados de consumo sin consentimiento.
No engañes ni presiones al destinatario.
Y muy importante: Revisa siempre las normativas locales antes de lanzar una campaña por correo.
Tip extra: Haz campañas digitales segmentadas para baterías
Potencia tu alcance lanzando anuncios digitales localizados y enfocados.
¿Quieres que tus anuncios funcionen? Asegúrate de:
Mostrar ahorros reales
Incluir gráficos explicativos o vídeos cortos
Usar imágenes reales de tu equipo o tus clientes
Apuntar solo a zonas donde realmente puedas instalar
Cuanto más confiable parezcas en internet, más probabilidades tienes de que te contacten.
Conclusión: No necesitas nuevos leads, solo un nuevo enfoque
Tu PV-Designer no es solo para solar. Úsalo para descubrir leads de baterías gracias a un scouting inteligente, cálculos de ROI claros y propuestas personalizadas.
Ya tienes las herramientas. Ahora es el momento de aprovecharlas.
¿Te gustaría ver el PV-Designer de OpusFlow en acción? Reserva una demo gratuita con nosotros y descubre cómo puede ayudarte a generar leads de baterías sin complicaciones.